26
Mar

2. YO, INGENIERO.

   Posted by: admin   in

Como decía en mi presentación soy Ingeniero Industrial, colegiado nº 1.290 perteneciente al Colegio de Ingenieros Superiores Industriales de Andalucía Oriental, desde Marzo de 2003.

Por razones lógicas, hasta el día de hoy me centré en la rama de la construcción e ingeniería de proyectos, ya que es lo que más se demandaba en este país, y sin duda con creces más en Andalucía, especialmente en Málaga.

A continuación resumiré mis trabajos más representativos realizados hasta el momento, aunque también se puede ver más detallado en el apartado de CURRICULUM VITAE. (CV).

REHABILITACIÓN FACHADA HOSPITAL REGIONAL CARLOS HAYA DE MÁLAGA.

Una de mis últimas actuaciones bajo la dirección del arquitecto Joaquín Galán Vallejo, y en las filas de HELIOPOL.

Inicio de Obras: Abril 2010.

img00085-20110317-1056

REHABILITACIÓN 33 VIVIENDAS CALLE BARROSO. (En la actualidad)

– Cargo desempeñado: Jefe de Obra. Román Muñoz Guarasa.

– Constructora: HELIOPOL, S.A.U.

– Promotora : PORTOBELLO MARBELLA, S.L.

– Dirección Facultativa:

Aparejador  : Antonio Pérez Ortiz.

Arquitecto: Jorge Chacón Jiménez. DARQ ARQUITECTOS.

-Inversión : 3.000.000 euros.

– Plazo de ejecución : 24 meses. Inicio de Obra: Marzo 2010

– Breve descripción:

Rehabilitación del edificio  decimonónico del arquitecto Jerónimo Cuervo González, construido en el año 1885 y ampliado en la década de 1960, consistente en la rehabilitación íntegra de la fachada , restauración de la estructura de madera de las plantas más antiguas, y demolición de los forjados de hormigón  y construcción de la estructura metálica con forjados colaborantes en las plantas superiores, para destinar el edificio como 33 viviendas de altas calidades.

Adjunto powerpoint cedido por el arquitecto Jorge Chacón, y realizado por los alumnos de arquitectura de la UMA.

barroso1

Descargar Presentación Rehabilitación Edificio Calle Barroso. (Edificio calle Córdoba (Presentación) (1). 22,7 Mb)

img_03311

BIBLIOTECA PÚBLICA EN PLAZA NIÑA DE LOS PEINES. CHURRIANA. (MÁLAGA)

– Cargo desempeñado: Jefe de Obra. Román Muñoz Guarasa.

– Constructora: UTE TIFERCA, S.A.-TRACSA, S.A.

– Promotora : La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga.

– Dirección Facultativa:

Aparejador de Urbanismo : José Luis Ruiz Cuadra.

Arquitecto de Urbanismo : Luis Felipe González-Cebrián Tello.

-Inversión Municipal : 1.223.873 euros.

– Plazo de ejecución : 9 meses. Inicio de obras : Noviembre 07.

– Breve descripción:

La parcela está delimitada por las calles Árbol Blanco, Hornillos, Maestro Vert, y Plaza Niña de los Peines, y tiene una superficie de 2.091,15 m2.

Este equipamiento, en coordinación con el área de Cultura, se ha planteado dentro del programa de “biblioteca de barrio”, según la terminología de este tipo de centros. Se incluye además en la planta baja, y con entrada directa desde el exterior, una sala de usos múltiples destinada en principio a completar los servicios de la biblioteca, pero que por su situación y características, podrá utilizarse independientemente de aquella.

CARACTERÍSTICAS DE LA BIBLIOTECA.- El edificio se desarrolla en dos plantas, con un sótano destinado al depósito de libros.
En la planta baja, además de la sala de usos múltiples referida, se sitúan en torno al vestíbulo principal el área de información, la sala general de lectura y fondo general, y el área de conocimientos y pequeños lectores -zona infantil-. Se completa con aseos, para usuarios infantiles y adultos, incluyendo además servicios adaptados a personas con minusvalías.
En la planta alta, se sitúan los espacios destinados a Hemeroteca, Internet y Audiovisuales; y área del fondo de imaginación infantil, abierto sobre las salas generales de la planta inferior, creando unos grandes volúmenes unitarios. Se incluyen en esta planta además aseos, y un despacho como área de trabajo interno de la biblioteca.
El edificio presenta una volumetría clara, con acceso desde la fachada sur, claramente perceptible en la imagen del edificio.
Se ha cuidado especialmente el tratamiento de la iluminación de todos los espacios de la biblioteca, adaptándola al tipo de actividad a desarrollar en ella.
Las salas de lectura se iluminan fundamentalmente con un gran ventanal orientado al norte, que además de proporcionar una luz muy uniforme, permite unas vistas sobre la llanura del aeropuerto al fondo. La iluminación de los espacios más profundos se completa con una red de lucernarios que introducen luz cenital uniforme, sin radiación solar directa a la sala.
La superficie construida total es de 1.259,87 m2.


BIBLIOTECA PÚBLICA MANUEL ALTOLAGUIRRE EN CALLE CALATRAVA. DISTRITO CRUZ DE HUMILLADERO. MÁLAGA.

– Cargo desempeñado: Jefe de Obra. Román Muñoz Guarasa.

– Constructora: TIFERCA, S.A.

– Promotora : La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga.

– Dirección Facultativa:

Aparejador de Urbanismo : Joaquín Ortiz de Villajos.

Arquitectos Estudio C.D.G. : Jordi Castro Andrade y María González Ferro.

PAGINA C.D.G. ARQUITECTOS

Calculista Estudio Mecanismo: Juan Rey

PAGINA MECANISMO

-Inversión Municipal : 1.495.951,81  euros.

– Plazo de ejecución : 9 meses. Inicio de obras : Noviembre 06.

– Breve descripción:

La actuación consta de una parcela en la que tendrá su sede la Biblioteca Municipal del barrio Cruz de Humilladero de Málaga.

Se trata de una estructura de cajas de hormigón armado (losas y muros) sustentadas en apoyos metálicos puntuales.   Toda la estructura de hormigón se ha ejecutado en hormigón blanco encofrado con tablillas de madera dispuestas en horizontal, quedando visto el hormigón.

A nivel estructural se puede destacar como elemento singular una marquesina de 15 metros de luz resuelta con estructura mixta con un canto total de 40 cm.

Este equipamiento será el más grande entre las bibliotecas públicas municipales de Málaga y albergará la actual biblioteca “Manuel Altolaguirre”, situada también en el Distrito de Cruz de Humilladero.

El edificio, que tiene una superficie total construida es de 1.236,47 m2 y se estructura en dos plantas, presenta un diseño moderno, actual y funcional. El importe de la obra es de 1.495.951,81 €, promovida por el Area de Cultura y la Gerencia Municipal de Urbanismo Obras e Infraestructuras de Málaga.

El proyecto se realiza desde el Departamento de Arquitectura, de acuerdo con el programa facilitado por el Área de Cultura y como resultado del Concurso de Ideas planteado al respecto.

Este equipamiento será el más grande entre las bibliotecas públicas municipales de Málaga y albergará la actual biblioteca “Manuel Altolaguirre”, situada también en el Distrito de Cruz de Humilladero.

El edificio, que tiene una superficie total construida es de 1.236,47 m2 y se estructura en dos plantas, presenta un diseño moderno, actual y funcional.En la planta baja, se sitúa la recepción, zona administrativa, aseos, sala de instalaciones, aseo infantil, espacio de lectura infantil, hemeroteca y zona de consulta.

Se va a equipar también con vestuarios, vestuario adaptado, vestíbulo y la ubicación de una sala de usos múltiples. En la planta alta se va a instalar el archivo, otra zona de aseos, sala de estudio, de lectura general, zona de audiovisuales y aparcamiento de bibliobús.Además, el proyecto permite el uso independiente de la biblioteca y de la sala de usos múltiples.Además, el proyecto permite el uso independiente de la biblioteca y de la sala de usos múltiples.

INSTALACIONES DEPORTIVAS EN HAZA DE LA MORENA. ARDALES(MÁLAGA)

– Cargo desempeñado: Jefe de Obra. Román Muñoz Guarasa.

– Constructora: TIFERCA, S.A.

– Promotora : Diputación de Málaga y Ayuntamiento de Ardales.

Dirección Facultativa:

Aparejadora de Diputación:María Victoria Iturriaga Urbisondo.

Arquitecto de Diputación: José Mora Lampérez.

Inversión Municipal : 568.683,31 euros.

Plazo de ejecución : 12 meses. Inicio de obras : Octubre 05.

Breve descripción:

El emplazamiento se sitúa al borde del casco urbano de Ardales, próximo a la carretera Málaga-Campillos.

La parcela en la que se actúa, ocupa una superficie de 3.227 m2., del total de la parcela proyectada que asciende a 17.760 m2. Es de forma irregular y con una fuerte pendiente descendente Sur-Norte.

El vaso de la piscina principal es rectangular de 25 x 12,50 m., el de chapoteo, de forma circular, de 5 m. de diámetro. La piscina principal estará climatizada y dispondrá de una cubierta telescópica, que le permite su utilización de forma cubierta en periodos invernales.

El edificio de vestuarios dispondrá de aseos, vestuarios y duchas para ambos sexos, además de un botiquín.

CENTRO COMERCIAL PARQUE MIRAMAR. FUENGIROLA. MÁLAGA.

– Cargo desempeñado: Jefe de Obra. Román Muñoz Guarasa.

– Subcontrata: GETTYSA, S.L.

– Promotora : PARQUE MIRAMAR, S.A.

Dirección Facultativa:

José Moreno Vélez, Arquintec, Madrid, España

Plazo de ejecución muros cortina : 6  meses. Inicio de obras : Agosto 2003.

Inversión Contrato Gettysa Muros Cortina  : 268.356,37 euros.

– Breve Descripción de los trabajos:

1200 m2 de fachada de vidrio de Doble Acristalamiento de control solar ARIPLAK en verde de ARIÑO, de composición 8 mm Templado Exterior, cámara de 12 e interiores laminados de 6+6 mm.

Vidrios fijados a cerchas de acero mediante sistema de fijación Patch-Fitting de Bellapart.

En septiembre 2009, he colaborado con estudios de arquitectura y constructoras, en la realización de estudios económicos de obras, estudios técnicos de ejecución de las mismas, realización de cálculos para proyectos, realización de mediciones, etc.

A su vez colaboro como compositor e ingeniero de sonidos, en Estudios de Videojuegos, creando las sintonías y sonidos de los mismos.

A partir de Diciembre 2009 mi idea era matricularme de  las asignaturas de automatismos y programación de autómatas en la UNED. ¿Veremos ya mismo la sección “Yo , Robótico” ? ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? 😉 Pero al final entré en las filas de Heliopol.